
Napol Eón
Blessingway
Ya te dije: Es que las llanuras son privilegiadas. :) El águila es un ave magnífica. Elegante, majestuosa...y la más simbólica de las aves desde las primeras civilizaciones hasta hoy. ¡Todo un privilegio poder admirar a ese jinete de las nubes desde la mismísima llanura! Bonita foto, Napoleón. La torre está restaurada, pero el resto parece un poco abandonado. Si te parece, nos dices dónde es.
Napol Eón
Muchas gracias, Blessingway.
Eres muy amable y me alegra que te guste la foto.
Este edificio se conoce con el nombre de Iglesia de S. Juan. Construido a partir del s. XV. Queda en pie su torre, la sacristía y el pórtico de entrada. En el edificio se está realizando a una importante restauración.
La propiedad es del Ayuntamiento y una vez terminada la restauración se utilizará como centro Cultural.
Este pueblo es el lugar de nacimiento del autor de esta copla: “Recuerde el alma dormida, avive el seso y despierte contemplando cómo se pasa la vida, cómo se viene la muerte tan callando,...”
Dejo información para quien tenga interés en conocer algo más de este lugar.
Blessingway
Gracias, Napoleón. Esos versos son extraordinarios. Te dejo otros, aunque mucho anteriores a la época de Jorge Manrique, seguro que él los conocía. Del capítulo 1 del Eclesiastés: ¡Vanidad de vanidades! , ¡vanidad de vanidades, todo vanidad! ¿Qué saca el hombre de toda la fatiga con que se afana bajo el sol? Una generación va, otra generación viene; pero la tierra para siempre permanece. Sale el sol y el sol se pone; corre hacia su lugar y allí vuelve a salir. Sopla hacia el sur el viento y gira hacia el norte; gira que te gira sigue el viento y vuelve el viento a girar. Todos los ríos van al mar y el mar nunca se llena; al lugar donde los ríos van, allá vuelven a fluir. Todas las cosas dan fastidio. Nadie puede decir que no se cansa el ojo de ver ni el oído de oír. Lo que fue, eso será; lo que se hizo, eso se hará. Nada nuevo hay bajo el sol...
Buen día de jueves para todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario